En el acelerado mundo actual de la logística y la cadena de suministro, es fundamental que los productos se transporten de forma segura y eficiente. Y tras esto, se esconde un "guardián invisible": el film estirable. Este film plástico, aparentemente sencillo, con sus excelentes propiedades y amplia gama de aplicaciones, se ha convertido en un componente indispensable del embalaje moderno.
1. Film estirable: no solo "film transparente"
La película estirable, como su nombre indica, es una película plástica con altas propiedades de tracción. Generalmente está hecha de polietileno lineal de baja densidad (LLDPE) y se le añaden diversos aditivos para mejorar sus propiedades. A diferencia de las películas protectoras comunes, las películas estirables tienen mayor resistencia, dureza y resistencia a la abrasión, y pueden soportar diversas condiciones durante el transporte.
2. Las "Armas Legendarias de China"
La gama de aplicaciones del film extensible es muy amplia y cubre casi todos los escenarios en los que es necesario fijar y proteger un producto:
Embalaje en bandeja: Esta es la aplicación más común del film estirable. Tras apilar la mercancía en el palé, envolverla con film estirable evita que se disperse y se deforme, además de prevenir el polvo y la humedad.
Embalaje de cajas de cartón: Para cajas de cartón que requieren protección adicional, se puede utilizar una película estirable para envolver todo el paquete, mejorando la resistencia de la caja y evitando daños.
Embalaje de carga a granel: Para algunos productos grandes y de forma irregular, como muebles, equipos mecánicos, etc., se puede utilizar una película extensible para torcerlos y fijarlos para facilitar el transporte y el almacenamiento.
Otras aplicaciones: El film estirable también se puede utilizar para encuadernación y fijación, protección de superficies, cobertura para protección contra el polvo y otros escenarios.
3. El "secreto" de seleccionar un film estirable
Existen muchos tipos de películas estirables en el mercado y se deben tener en cuenta los siguientes factores al elegir la película estirable adecuada:
Grosor: Cuanto mayor sea el grosor, mayor será la resistencia del film estirable, pero también su coste. El grosor adecuado debe elegirse en función del peso de la carga y las condiciones de transporte.
PESO: El peso depende del tamaño del palé o la carga. Elegir el ancho adecuado puede mejorar la eficiencia del embalaje.
Tasa de preestiramiento: Cuanto mayor sea la tasa de preestiramiento, mayor será la tasa de utilización de la película estirable, pero más difícil será su operación para el envasado manual.
Color: Una película estirable transparente permite ver fácilmente los productos, mientras que una película estirable negra o de otro color puede actuar como escudo contra la luz y los rayos UV.
4. "Consejos" para el uso del film estirable
* Al utilizar la película extensible, se debe mantener una tensión adecuada. Una tensión demasiado floja no proporciona un efecto fijo y una tensión excesiva puede dañar la mercancía.
* En el embalaje manual se puede utilizar un método de enredo en "espiral" o "floral" para garantizar que todos los lados de la mercancía queden envueltos de manera uniforme.
* El uso de una máquina envasadora de película estirable puede mejorar en gran medida la eficiencia del envasado y garantizar la consistencia de la calidad del envasado.
V. El futuro del film estirable: más ecológico e inteligente
Con la creciente conciencia ambiental, el film estirable degradable y reciclable se convertirá en una tendencia de desarrollo futura. Además, surgirán membranas estirables inteligentes, como las que permiten monitorear el estado de la carga en tiempo real, lo que proporciona una protección más integral para la logística.
En definitiva, el film estirable desempeña un papel crucial en la logística moderna como material de embalaje eficiente y económico. Se cree que, con el continuo avance tecnológico, el film estirable se volverá más potente e inteligente, aportando mayor comodidad a nuestra producción y a nuestras vidas.
Hora de publicación: 14 de marzo de 2025






